
Titi, el incansable Braco
La recolección o caza de la trufa suele tener un protagonista muy especial: un perro.
No existe una raza especial que los haga mejores cazadores de trufas pero sí que requieren de un entrenamiento determinado. Como los futbolistas. Sobre todo como los delanteros caza goles.
Hoy queremos presentaros a Titi. Su nombre tiene que ver con el fútbol y con un caza goles como Thierry Henry, ex delantero del Mónaco, Juventus, Arsenal y FC Barcelona entre otros clubes, además de campeón de la Copa del Mundo con Francia en 1998.
Herminio es el responsable de reponer el sustrato y diseminar las esporas de trufa previamente recolectadas de las cosechas anteriores. Su hijo era fan del delantero francés y decidió bautizar a nuestro perro trufero con el nombre de un futbolista con buen olfato de gol. Mari Paz, responsable junto a Herminio de la plantación, cuida, mima y entrena a Titi para que se acostumbre al olor de la trufa y ‘cace’ los mejores ejemplares.


La truficultura es una actividad que se encuentra en pleno proceso de desarrollo en la Comunidad Autónoma aragonesa, con un crecimiento aproximado de 500 ha anuales y una superficie de 10.000 km2 aptos para el desarrollo de la trufa negra.
El 44% de los viveros de planta micorrizada de España se encuentran en Aragón,12 de 27, y suponen cerca del 75% del total de la producción anual del país, con alrededor de 350.000 plantones. El 11% del total mundial de las plantaciones productoras de trufa negra se encuentran en Aragón y se estima que el 20% de la producción global de estos hongos es aragonés.